Programa Proveedor Confiable

Uno de los principales objetivos para Corporativo Kosmos es garantizar que los productos recibidos sean inocuos y con la máxima calidad ya que esto forma parte de una de las obligaciones fundamentales de una empresa dentro de la industria alimentaria.

Dentro de estas cualidades que un proveedor necesita tener se realizan las siguientes operaciones:

  • Garantía de calidad y seguridad.
  • Buenas prácticas de producción y código de ética.
  • Certificaciones.
  • Buena infraestructura y logística
  • Comunicación y confianza.

Así es como  el Programa Proveedor Confiable, es impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Pegaso, seguimiento efectivo y controlado

El compromiso que tiene Serel con sus clientes en la entrega de sus productos es prioridad, por lo que ha implementado el uso de plataformas digitales como el Programa de Entrega Garantizada de Asistencia Social (Pegaso), mediante el cual se hace un seguimiento efecto y controlado.

Este sistema permite administrar y monitorear el proceso de entrega de los desayunos, despensas y comidas, por medio de teléfonos inteligentes, ademas, Pegaso fomenta la transparencia en el proceso de las operaciones de Productos Serel.

Responsabilidad Social Corporativa

Con el gran objetivo de transformar el mercado global, se establecieron 10 principios relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción para ser incorporados en las actividades empresariales de todo el mundo y canalizar acciones en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Transcurrido el año 1999, durante el Foro Económico Mundial en Davos, se firmó el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.

Así las empresas comprometidas con la Responsabilidad Social Corporativa ayudan a garantizar que los mercados, el comercio, la tecnología y las finanzas progresen de manera que beneficien a las economías y las sociedades de todo el mundo para promover una economía más sostenible e inclusiva.

Contribución de Corporativo Kosmos a los índices de sanidad alimentaria

Un trabajo con esta magnitud no sólo es respaldado por los 55 años de experiencia que tiene Corporativo Kosmos, también involucra otro tipo de ejecuciones:

  • Inversión en infraestructura y tecnologías de punta, tanto de almacenamiento como de transporte. 
  • Las labores que realizan los equipos de expertos en diversas ramas de la industria para supervisar y operar cada uno de los procesos de producción.
  • Creación y seguimiento de estrictos estándares de calidad, seguridad e higiene.
  • Acreditación de certificaciones nacionales e internacionales.

De este modo que el grupo participa activamente en el mejoramiento de las condiciones sanitarias de la producción alimentaria, favoreciendo el desarrollo económico y colaborando para construir un futuro ventajoso para la industria.

Mochila de vida ante un desastre natural

Cuando se alista una mochila de vida, lo primero que se incluye son utensilios básicos como silbatos, linternas, documentos importantes, dinero, productos de higiene personal, entre otras cosas; sin embargo, también se deben añadir alimentos.

En general, Serel recomienda seguir las instrucciones de Protección Civil y asegurarse de empacar en la mochila de vida los siguientes productos alimenticios:

  • Comidas enlatadas o empaquetadas que sean sencillas de abrir (atún, frijoles, lentejas y garbanzos).
  • Bolsas con frutos secos (nueces, arándanos, pasas, cacahuates).
  • Cajas individuales de cereales.
  • Leche en polvo.
  • Agua potable o con electrolitos.

Serel es una de las empresas de Corporativo Kosmos que brinda asistencia humanitaria a zonas de desastres naturales.

El DEI es un incentivo que promueve a la competitividad

Kol Tov, empresa perteneciente al Corporativo Kosmos, es un reflejo de esta sensibilización. De hecho, desde 2014 cuenta con el distintivo, y este año fue recertificada por otros tres años más, por “haber demostrado responsabilidad social, compromiso y buenas prácticas en la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad”.

El Distintivo Empresa Incluyente, que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tiene como su principal objetivo sensibilizar a las empresas y fomentar su inclusión laboral.

Dicho distintivo se traduce en la generación de condiciones y oportunidades de empleo digno, libres de hostigamiento y violencia laboral para estos grupos.

Asimismo, se persigue que las personas vulnerables tengan autonomía e independencia y que gocen de igualdad en sus centros de trabajo.

La Fundación Pablo Landsmanas ayuda con la distribución de alimentos

Para cumplir con la misión de la Fundación Pablo Landsmanas, más allá de la dedicación de las personas que colaboran día a día en ella. la Fundación requiere materia prima. Es allí donde Corporativo Kosmos, a través de la Fundación apoya mediante la distribución de los alimentos que consumen los beneficiarios.

Con estas acciones que son de gran valor para la sociedad porque contribuyen a la superación de las condiciones de vida de las madres que padecen VIH/Sida, y con ello ayudan a la reinserción en la sociedad.

Para promover el desarrollo, la Fundación Pablo Landsmanas proporciona a Domus Alpio cuatro mil 140 servicios mensuales.

La Cosmopolitana prepara alimentos saludables en los reclusorios

Actualmente, una parte fundamental de los servicios de alimentación y generales de La Cosmopolitana, empresa nacional que pertenece a Corporativo Kosmos, se dirigen a comedores de centros penitenciarios federales y estatales que se encuentran en la República Mexicana.

Cabe mencionar que es de suma importancia la misión de brindar raciones de desayuno, comida y cena que cuiden la salud y el bienestar de las personas que se encuentran privadas de su libertad.

La Cosmopolitana cuenta con personal cuidadosamente seleccionado y capacitado en la preparación de alimentos a gran volumen con materias primas de la mejor calidad.

México reporta una tasa de 172 personas adultas privadas de la libertad por cada 100 mil habitantes, cifra superior a la tasa mundial de 144 personas.

Ciclo de vida contra emisiones de CO2

Una muestra del compromiso de las compañías es la labor del Corporativo Kosmos. El conglomerado del sector de alimentos, que agrupa las empresas La Cosmopolitana, Kol Tov y Serel, ha puesto en marcha una técnica denominada Ciclo de vida, el cual consiste en recabar los datos relacionados con el consumo de agua, gas y emisiones de dióxido de carbono en las actividades de la empresa.

Para el 2030 México tiene como meta reducir en 22 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), de acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. Dentro de ese plan las empresas tienen un papel fundamental en adecuar sus procesos para que sean más amigables con el medio ambiente.

Uno de las certificaciones que acredita que una empresa aplica una buena política ambiental es la ISO 14001, que verifica sistemas de gestión ambiental, y que desde el 2015 fue entregada a las empresas del grupo.

Puntualidad y seguridad

Serel siempre busca ofrecer un servicio óptimo que garantice el cumplimiento de las expectativas de sus clientes, por lo que entregar los productos en tiempo y forma es de las principales metas.

Para hacer esto posible, la empresa cuenta con tecnología especializada y un equipo conformado por mas de 3 mil colaboradores que hacen posible que los productos Serel cumplan el objetivo de apoyar a sectores vulnerables de la población y a sus clientes.