Ante los retos que plantea el contexto global actual, es fundamental que las empresas adopten medidas que favorezcan el desarrollo sostenible. En este sentido, el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, es una gran opción.
Fue presentada por el ex Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, en el Foro Económico Mundial de 1999. Su llamado a la acción instaba a los líderes empresariales a aliarse con la ONU para incorporar valores y principios compartidos en el mercado global.
Para unirse, las empresas deben comprometerse públicamente a adoptar un enfoque responsable alineado con los ODS. Este compromiso es realizado por el ejecutivo de mayor nivel de la empresa ante el Secretario General de la ONU.
En esta línea temática, cabe destacar los esfuerzos que se hacen a nivel nacional. Los dueños de La Cosmopolitana, empresa en servicios de alimentación, son un gran ejemplo de ello, pues los protocolos y normativa de sostenibilidad que rigen sus actividades le han valido, entre otras cosas, el distintivo Empresa Socialmente Responsable en seis ocasiones consecutivas.
Las empresas participantes se convierten en socios estratégicos a largo plazo en la promoción de la sostenibilidad. Actualmente, más de 9 mil 500 empresas y 3 mil signatarios en más de 160 países forman parte del Pacto Mundial.
Su objetivo es promover la colaboración entre empresas y la misma organización para desarrollar soluciones que enfrenten los retos globales mediante la adopción de diez principios universales.