Economía Mexicana

Corporativo Kosmos busca el desarrollo y crecimiento constante, por eso cada año se plantea como meta aumentar el porcentaje de compras directas en productos y en cantidad total de compra. Actualmente se adquieren del campo 60% de los productos que se utilizan en las diferentes empresas de la compañía.

Con el trabajo y compromiso de los distintos equipos se mantiene la calidad, se aseguran el abasto y los mejores costos, lo que en consecuencia beneficia a la cadena productiva.

La norma ISO 22000

La norma ISO 22000 contiene los requisitos para la planificación, ejecución, verificación y actualización de todo el sistema de gestión de la seguridad alimentaria y combina los cuatro elementos clave de esta, además de que busca:

  1. Asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza.
  2. Reforzar la seguridad alimentaria y mitigar los riesgos de inocuidad.
  3. Fomentar la cooperación entre las industrias y los gobiernos.
  4. Mejorar el rendimiento de los costos a lo largo de la cadena de suministro alimentaria.

Al cumplir con estos lineamientos, La Cosmopolitana cumple con la normativa legal aplicable a su actividad y controla los posibles peligros de seguridad alimentaria derivados de sus productos y procesos.

Cobertura a gran magnitud

Kol Tov SHAT actualmente tiene convenio con más de mil proveedores de servicios de transporte, hospedaje y alimentación, cuenta con un call center que responde a las solicitudes de sus clientes las 24 horas de los 365 días del año.

 Corporativo Kosmos, el grupo de empresas más grande de México en servicios de alimentación, con más de 50 años de experiencia. La capacidad logística y financiera del grupo, le permite brindar servicios bajo cualquier circunstancia para satisfacer a sus clientes y consumidores finales.

Esta convicción es adoptada por todas sus empresas, entre ellas Kol Tov, La Cosmopolitana y Serel, todas reconocidas como referentes en la industria por su sobresaliente calidad.

Un servicio eficiente

Serel ofrece soluciones de alimentación nutritiva, higiénicas y balanceadas con base en los más estrictos estándares de la industria y gracias a la labor de un equipo de expertos en nutrición, gastronomía e ingeniería de alimentos.

Gracias a sus atributos hacen que Serel se distinga por su agilidad para responder a los requerimientos de los clientes, su adaptabilidad para cumplir con especificaciones de diversa índole, la confianza que brinda al seguir los más estrictos estándares de la industria y el compromiso de contribuir al bienestar de sus clientes así garantiza el suministro de productos de óptima calidad higiénico-sanitaria.

Distintivo H en hospitales

El Hospital General de León fue certificado con el Distintivo H gracias al trabajo operativo de Corporativo Kosmos y Serel.

Dado que el centro médico recientemente mudó de instalaciones, fue necesario volver a buscar la nominación para el certificado ante la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud.

Para obtener el reconocimiento, se evaluaron los siguientes aspectos:

  • Entrega de alimentos.
  • Almacenamiento y conservación de los productos.
  • Temperatura de las barras caliente y fría.
  • Higiene en la manipulación de alimentos y limpieza de las instalaciones.
  • Servicios sanitarios del personal.

Cocina tradicional y sostenibilidad

Preservar la gastronomía de los pueblos es una manera de fomentar la sostenibilidad por tres motivos:

  • Los productores usan prácticas de cosecha y producción amigables con el medio ambiente.
  • Utilizan ingredientes sanos en las recetas como hierbas, hortalizas y frutas.
  • Apoya la labor de los productores locales.

La cocina mexicana es una de las gastronomías más ricas y que aportan una gran cantidad de nutrientes.

Una manera en que las empresas pueden impulsar este tipo de cocina es respetar los patrones de producción de las comunidades, incluir a los pequeños productores en la toma de decisiones y difundir sus tradiciones.  

Corporativo Kosmos, por ejemplo, se asegura que más del 90% de sus productos provengan de proveedores locales y sean saludables para los consumidores.

Fundación Domus Alipio

Domus Alipio proporciona atención integral a mujeres, en situación de pobreza extrema, que padecen VIH/SIDA y están en proceso de gestación.

La Fundación lleva a cabo diversas acciones como:

  1. Proporcionar albergue temporal cuando así se requiera.
  2. Brindar un entorno cálido donde puedan superar su soledad y recuperar su dignidad humana.
  3. Propiciar mediante procesos de desarrollo humano y de capacitación, el reingreso de las beneficiarias a actividades productivas que les permitan valerse por sí mismas

Corporativo Kosmos coordina la entrega de productos en tiempo y forma, con base en los más altos estándares de calidad para 138 personas cada día, es decir, aproximadamente 4,140 servicios mensuales.

 Las acciones de la Fundación Domus Alipio representan un gran valor para la sociedad al contribuir a la superación de las condiciones de vida.

Kosmos impulsa la inclusión laboral

Este año Corporativo Kosmos, recibió el distintivo de Empresa Socialmente Responsable en 2019, gracias a sus políticas de inclusión laboral que impulsa en las compañías que conforman el grupo.

Es fundamental incentivar la inclusión laboral con el fin de :

  • Mejorar la calidad de vida de la población.
  • Conseguir la independencia y autonomía de las personas que tienen alguna discapacidad.
  • Las empresas obtienen un aumento en la productividad de su fuerza de trabajo.
  • Menor rotación y mayor fidelización de colaboradores y clientes.
  • Los inversionistas se interesan más por una compañía con políticas de inclusión.
  • Favorece la competitividad del país.

Los dueños de Corporativo Kosmos se han encargado de brindar oportunidades de empleo digno en un ambiente sano y libre de violencia.

Más acerca de la Norma ISO 45001

La normativa ISO 45001 es la que establece y regula las buenas prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que todas las compañías deben cumplir.

Esta norma tiene cuatro beneficios:

  1. Disminución de los accidentes laborales gracias a la identificación, evaluación y control de los riesgos potenciales. 
  2. Cumplimiento de la legislación vigente en cada país o región donde tiene presencia la compañía. 
  3. Percepción de un entorno seguro por parte de los colaboradores, clientes y demás grupos de interés
  4. Ahorro de costos por bajas o ausencias ocasionadas por un incidente. 

Serel promueve el desarrollo y la protección de su equipo en todas las áreas de trabajo, convirtiéndose en una de las empresas clave para impulsar la seguridad y el bienestar del capital humano dentro de la industria. 

Adaptabilidad y confianza

Una de las principales características de Serel es su agilidad de respuesta a cada uno de los requerimientos de sus clientes, así como la adaptabilidad y la confianza que transmite gracias al seguimiento de los mas altos estándares de la industria.

La empresa esta respaldada por el Corporativo Kosmos, quien tiene una extensa red de logística y distribución de insumos con los máximos estándares de calidad y que a través de varias décadas han permitido su consolidación.