Organismos como UNICEF y la Fundación Aquae destacan los siguientes beneficios del aprendizaje digital:
- Amplía el acceso a la educación. Facilita el aprendizaje a personas en zonas remotas o afectadas por crisis y conflictos.
- Desarrollo de competencias digitales. Mejora las habilidades tecnológicas de docentes y alumnos, preparándolos para el mundo laboral.
- Aprendizaje personalizado. Adapta los contenidos y metodologías al ritmo y necesidades de cada estudiante.
- Autonomía del estudiante. Promueve la autodisciplina y la resolución de problemas.
- Flexibilidad en el aprendizaje. Permite que los alumnos avancen a su propio ritmo con acceso a materiales adicionales.
- Comunicación educativa ágil. Facilita la interacción entre docentes, estudiantes y familias.
El aprendizaje digital representa una alternativa eficaz frente a la imposibilidad de mantener los métodos tradicionales, ofreciendo accesibilidad, inclusión y calidad educativa.
Conscientes de su impacto social como líder empresarial del consorcio de empresas en servicios de alimentación más grande de México, Corporativo Kosmos, la familia Landsmanas emprende acciones a favor del acceso a la educación de los sectores más vulnerados de la población.