Según el Pacto Mundial de la ONU, una empresa sostenible es aquella que opera satisfaciendo las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.
Esto implica una responsabilidad activa en la reducción de emisiones, la integridad en la cadena de suministro, la lucha contra la corrupción y el respeto a los derechos humanos.
Además, las empresas sostenibles no se limitan a mitigar impactos negativos, sino que generan valor social, económico y ambiental en los entornos donde operan.
Para avanzar en esta dirección, existen marcos de referencia como:
- Criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Ayudan a integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial.
- Los Diez Principios del Pacto Mundial. Guían en temas como derechos laborales, medioambiente, anticorrupción y derechos humanos.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Definen prioridades globales hasta 2030 y promueven alianzas para alcanzarlas.
En este contexto, los dueños de La Cosmopolitana, Jorge, Elías y Jack Landsmanas, cuentan con estricta normativa apegada a diversos lineamientos de estas guías, lo que les ha valido certificaciones como la ISO 14001 y la NMX-R-025-SCFI-2015.