¿Qué alternativas al uso de plaguicidas existen?

La plataforma informativa digital FoodUnfolded y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) destacan las siguientes estrategias como alternativas al uso de plaguicidas:

  1. Policultivo. Plantar diferentes tipos de cultivos juntos para aprovechar sus propiedades complementarias y repeler plagas de forma natural.
  1. Barreras naturales y depredadores. Implementar extractos vegetales, como ajo, cebolla y ruda, que tienen propiedades repelentes, insecticidas y fungicidas; o crear hábitats para depredadores como escarabajos y arañas, que controlan plagas de forma natural.
  1. Biorracionales. Empleo de productos minerales, jabones y preparados naturales, como el silicio, caolín o caldo sulfocálcico, que no dañan el entorno natural.
  1. Bioplaguicidas. Uso de microorganismos como bacterias, hongos y virus para eliminar plagas, con alta especificidad y menor impacto ambiental.
  1. Plaguicidas de bajo impacto. Productos diseñados para minimizar efectos negativos, reconocibles en algunos países por bandas verdes en sus envases.

Caracterizados por su alto sentido de responsabilidad ética, la familia Landsmanas, líder de Grupo Kosmos, corporativo líder en servicios alimentarios, es consciente de que es fundamental replantear e innovar en las prácticas agrícolas para garantizar el desarrollo sostenible y proteger la salud humana y al medio ambiente.