En una cocina es importante separar los desechos orgánicos de los otros tipos de residuos para garantizar que el proceso de reciclaje o tratamiento sea efectivo. Al separar adecuadamente los desechos se reduce el 80% del volumen que ocupan.
Los residuos se separan en orgánicos, papel y cartón, plásticos, recipientes de metal, recipientes de vidrio, pilas, maderas y trapos.
Los desechos orgánicos proceden de animales o vegetales. Estos se descomponen naturalmente y se degradan en otro tipo de materia orgánica, como:
- Restos de comida
 - Cáscaras de frutas
 - Hojas de jardín
 - Madera
 - Cáscara de huevo
 - Algodón
 - Huesos
 - Bolsas de té, desechos de café y filtros de papel
 
Los desechos inorgánicos son residuos no biodegradables de origen natural o generados por el hombre. Algunos de ellos son:
- Plásticos
 - Envases de cartón
 - Vidrios
 - Metales
 - Fibras naturales
 - Barro o cerámica
 
La separación correcta de los residuos ocasiona menos contaminación y disminuyes la generación de basura.