Líderes Empresariales contribuye al bienestar de niños mexicanos

El 06 de enero es una ocasión muy especial para los más de un millón de infantes que viven en la Ciudad de México y que cada año esperan recibir un regalo. Sin embargo, ello implica un gasto para las familias de entre 500 y 1000 pesos en promedio; no obstante, por algunas circunstancias, en algunas ocasiones no llegan los presentes.

Reconociendo la necesidad de acompañamiento que tienen niñas y niños que atraviesan por tratamientos médicos complicados, y como parte de su Responsabilidad Social (RS), la familia Landsmanas —brazo social de Corporativo Kosmos, la empresa de servicios de alimentos más grande del país— contribuyó a una noble causa para el bienestar de los pacientes del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.

La familia Landsmanas se distingue por tener diversos pilares: alimentación, desarrollo sustentable, atención humanitaria, educación y salud. Y es en este último en donde ha fijado su atención para sumarse al proyecto de la Fundación Tukonmigo con motivo del Día de Reyes, repartiendo juguetes y dulces para que los menores pudieran pasar un momento agradable en las inmediaciones del Deportivo Parque Lira en la Delegación Miguel Hidalgo de la CDMX.

A través de eventos como este, se busca generar alianzas estratégicas entre los sectores público y privado, así como con la sociedad en general. Puesto que mejorar la calidad de vida en la infancia es una meta que puede salvar vidas y traer esperanza a través de donaciones a la niñez vulnerable. Además, la Fundación

Tukonmigo, con su trabajo contínuo, ha logrado sensibilizar a las personas respecto a las enfermedades crónicas y graves que afectan a niñas y niños en nuestro país.

¿Cuáles son los elementos básicos que debe incluir el plato Harvard?

Vegetales y frutas (la mitad del plato)

Los especialistas de la Universidad de Harvard recomiendan que en cada comida la mitad del plato esté formada por verduras y frutas. Sin embargo, especifican que las frutas son ideales como postre, e idealmente deben ser de temporada.

Granos integrales (un cuarto del plato)

Los granos y las harinas son necesarias, ya que aportan hidratos de carbono. No todos los granos integrales son saludables por lo que la Universidad de Harvard recomienda el trigo integral, la cebada, la quinoa, el arroz, y las comidas preparadas con estos ingredientes como la pasta integral de trigo. Asimismo, aconsejan que se eviten las harinas refinadas, como el pan de molde y arroz blanco, debido a que tienen un efecto negativo en la sangre y en la insulina que los alimentos integrales.

Proteínas (un cuarto de plato)

La proteína es esencial para que el organismo se mantenga sano, por lo que es indispensable en el Plato Harvard. No obstante, recomiendan el pollo, el pescado, las legumbres y los frutos secos como las nueces, mientras aconsejan evitar las carnes rojas, los embutidos o las carnes procesadas.

Aceites vegetales (con moderación)

Los aceites que los especialistas de Harvard recomiendan consumir con moderación para mantener un estilo saludable de vida son el aceite de girasol, de cacahuate, de maíz o soja. Asimismo, es importante evitar la mantequilla, la margarina y aceites con grasas trans.

Agua, té o café

Todos los nutricionistas están de acuerdo en que la mejor bebida es el agua. Sin embargo, otras alternativas que dan en el plato Harvard son el café y las infusiones como el té, con un poco o nada de azúcar. Además, recomiendan limitar el consumo de leche y lácteos a una o dos veces al día como máximo. Por supuesto, no son recomendables las bebidas azucaradas o el alcohol.

Si bien el plato Harvard no es el modelo utilizado por el equipo de los dueños de Corporativo Kosmos, es una de las bases para diseñar menús repletos de nutrientes.

Líderes Empresariales preocupados por erradicar la violencia

El tema de la violencia es un problema que ataca a la población mundial y que por supuesto se debe atacar. Por ello, es importante que se fomenten las siguientes acciones:

● Motivar una paz neutra. La Paz Neutra es la eliminación de las violencias culturales y simbólicas, legitimadoras de la violencia directa y estructural. Para lograr esta paz se sigue un proceso gradual, un acuerdo que compromete a los actores bajo un conjunto de normas.

● Promover investigación en Paz. La investigación permite adquirir un nuevo paradigma que aporta a la construcción del conocimiento. Es fundamental que la sociedad genere una cultura de paz que respeta otras culturas, resolver conflictos por medio del diálogo para defender el Derecho Humano de la Paz.

● Evitar el racismo. La discriminación se puede evitar a través de una educación neutral que trabaje por fomentar una paz intercultural. Además, los medios de comunicación deben brindar información que neutralice los malentendidos y terminen con los estereotipos hacia un grupo de personas.

● Propiciar una cultura de paz. Para trabajar en una cultura de paz se necesita construir una educación para mediano y largo plazo, comprender que las visiones de futuro son alternativas al presente e impulsar una cultura democrática, solidaria y no violenta.

Familia Landsmanas – Acciones para construir una cultura de no violencia

Para la familia Landsmanas generar un eco positivo en la sociedad mexicana es más que un compromiso: es una responsabilidad que tienen como líderes de una de las empresas más grandes del país. Por ello, junto con Fundación Camino a Casa buscan apoyar a víctimas de explotación sexual.

¿Por qué son tan importantes los triglicéridos para la salud?

Los triglicéridos son una medición importante de la salud del corazón. Antes esto, los dueños de Corporativo Kosmos, se preocupan por ofrecer servicios que procuren el bienestar de sus comensales.

Al comer, el cuerpo convierte todas las calorías que no necesita en triglicéridos. Estos se almacenan en las células grasas, que, más tarde, los liberan para obtener energía entre la comida.

Síntomas de triglicéridos altos

Los triglicéridos altos normalmente no provocan síntomas, pero ocasionan perjuicios al cuerpo de forma silenciosa, siendo común que se identifiquen mediante exámenes de rutina. No obstante, cuando el aumento de los triglicéridos ocurre debido a factores genéticos, es posible notar ciertos síntomas, tales como:

1. Aparición de pequeñas bolitas de grasa en los párpados, amarillentas y suaves, llamadas científicamente xantelasma.

2. Acumulación de grasa en la región abdominal y otras regiones del cuerpo.

3. Surgimiento de pequeñas bolitas de grasa en la piel, denominadas xantomas.

4. Aparición de manchas blancas en la retina, que se puede detectar a través de un examen de ojo.

Cómo prevenir el incremento de los triglicéridos

La institución de investigación y salud explica que los siguientes cuidados y prevenciones pueden mejorar la salud del cuerpo, entre esto, nivelar los triglicéridos.

● Evitar el consumo excesivo de alcohol.

● Evitar el consumo de alimentos ultraprocesados.

● Evitar los alimentos con azúcar refinada.

● Tener rutinas de ejercicio.

¿Cuáles son los beneficios de consumir hortalizas?

Además de ser muy sabrosas, las hortalizas son fundamentales para la salud y tienen beneficios específicos para cada parte del cuerpo. Por ello, los dueños de Corporartivo Kosmos se preocupa por ofrecer alimentos de calidad que contribuyen al bienestar de sus comensales.

La inmunidad del cuerpo se construye diariamente, a través de una historia alimentaria saludable, con el consumo de vegetales ricos en vitaminas y minerales con poderes antiinflamatorios y antioxidantes.

Las hortalizas contienen una serie de nutrientes variados, que son específicos para el funcionamiento adecuado de los diferentes órganos, células y tejidos del cuerpo.

¿Por qué es importante consumir hortalizas?

1. Son ricas en nutrientes fundamentales para el buen funcionamiento del metabolismo.

2. Gracias al consumo de hortalizas el cuerpo se mantiene bien hidratado. Esto es fundamental para los que practican deportes, ya que tras realizar ejercicio físico necesitan recuperar los líquidos y electrolitos perdidos durante la actividad.

3. Debido a su alto contenido de fibra ayudan a regular el funcionamiento intestinal, además contribuyen a mantener un mejor control de colesterol.

4. Las hortalizas pueden ayudar a prevenir la anemia, ya que son ricas en hierro y ácido fólico.

Acciones sustentables en industria de los alimentos

Actualmente la industria de envases de alimentos está en constante cambio y experimentan diversas innovaciones con el tiempo. Es por eso que los dueños de Corporativo Kosmos cumplen con estrictas normas y estándares de calidad para ofrecer excelentes servicios a sus clientes y comensales.

Hoy en día los usuarios prefieren marcas socialmente responsables y que estén dispuestas a invertir en tecnología que genere cambios positivos en la sociedad. Algunas empresas han decidido mejorar sus servicios, introduciendo una operación más sustentable y responsable.

¿Cuáles son tres acciones sustentable en la industria de alimentos?

Es necesario que las industrias se comprometan por integrar acciones que favorezcan al medio ambiente, desde la producción hasta el empaquetado del producto.

1. Envases inteligentes

Algunos empaques pueden ser reutilizados y tener una segunda oportunidad de uso. Ya existen empaques inteligentes para almacenar sólidos y líquidos que revelan ciertos mensajes con ideas de cómo pueden reutilizarse.

2. Latas de Atún

Algunas latas de atún son reciclables y apoyan a la economía circular. La diseñadora Sara Jones junto con la agencia creativa Anthem, creó una lata responsable que promueve el consumo de pescado y fomenta la pesca sostenible.

3. Etiquetas inteligentes

Los nuevos envases y etiquetas inteligentes contienen una etiqueta que integra todos los elementos visuales que los consumidores pueden identificar de forma fácil y rápida. Es una combinación de sustentabilidad y comunicación con símbolos personalizados más límpios y directos.

¿Qué alimentos contienen azúcar invisible?

Si un producto etiquetado contiene más de 5 ingredientes, probablemente no sea saludable. Cambiar alimentos como los zumos por fruta entera, cereales industriales por copos de avena o quinoa, pan de molde por pan integral de masa madre o bebidas gaseosas por infusiones, son algunas alternativas saludables que nos permitirán mantener a raya los azúcares añadidos.

La OMS afirma que la cantidad diaria de azúcar recomendada sea de 25 gramos al día. En el desayuno, ya se puede superar esa cifra.En la gran mayoría de los casos, el azúcar se utiliza para la mejor conservación y para potenciar el sabor, especialmente en bebés y niños pequeños.

Por ello, los dueños de la Cosmopolitana enlistan los alimentos con azucar invisible:

  1. Leche de crecimiento
  2. Pizzas prefabricadas
  3. Galletas saladas
  4. Bebidas isotónicas
  5. Crema de verduras
  6. Yogurth natural
  7. Tomate frío
  8. Pan de molde blanco
  9. Crema de cacahuate
  10. Jugo de frutas conleche

¿Cuáles son las nuevas tendencias en redes sociales?

Las redes sociales se han convertido en el espacio donde las marcas promocionan sus productos. Gracias a la interactividad las plataformas permitieron establecer un canal de comunicación directa entre clientes y marcas, pero la aparición de nuevas redes sociales ha generado cambios en el panorama digital y despertado nuevas tendencias en la forma de consumir el contenido.

Los dueños de Corproativo Kosmos enlista las tendencias en redes sociales para el 2025

  1. Las redes sociales ofrecen un mayor retorno de inversión que la TV.
  2. Facebook continúa perdiendo usuarios y aumenta la inversión en Instagram
  3. Instagram entra en fase de madurez
  4. Los posts paid en muro generan el 80% del total de interacciones
  5. Apuesta por contenidos verticales, creativos y de valor
  6. Adiós al postureo. Hola contenido auténtico
  7.  «Snackable content» y la reutilización de contenidos
  8. El auge de los creadores de contenido
  9. Community Manager activo en redes sociales
  10. Employer Branding

¿Por qué es importante un jefe interino?

Los interim management son profesionales altamente experimentados que brindan una colaboración a una empresa, como Corporativo Kosmos, para resolver necesidades coyunturales de la organización.

Gerenciamiento Interino o de Transición –otra manera de denominar al interim management– es un servicio de alto valor agregado que refuerza la estructura de las compañías, como las de Corporativo Kosmos, a través de recursos humanos de gran seniority y externos que operan desde dentro de la empresa un proyecto determinado.

A diferencia de los consultores, el jefe interino actúa con autoridad y autonomía para ejecutar en forma directa las decisiones que hagan al proyecto comprometido dentro del plazo y presupuesto acordado.

¿Cuáles son las buenas prácticas medioambientales que pueden llevar a cabo las industrias?

  • Proceso de disposición de residuos. Durante los procesos de producción, se  emplean materiales como PET, cartón y aceite comestible. Para disponer adecuadamente de ellos, Corporativo Kosmos ha creado un programa de gestión de residuos que no tenga efectos negativos para el entorno. 
  • Uso de químicos biodegradables. Para las actividades en las que es necesario aplicar químicos, la empresa se asegura de que sean biodegradables. Igualmente, antes de empezar a utilizarlos, varios expertos realizan pruebas para avalar que los químicos sean seguros. 
  • Analizar el impacto de sus operaciones. Cada cierto periodo, la compañía lleva a cabo estudios para evaluar el impacto ambiental de todos sus procesos de producción y hacer las correcciones debidas si se detecta alguna anomalía. 
  • Certificaciones ambientales. El corporativo cuenta con una de las certificaciones más relevantes en temas de medio ambiente: la ISO 14001. Además, ejecuta políticas ambientales para regular sus actividades y prevenir un impacto negativo en el ambiente.