¿Qué es la trata de personas? 

La trata de personas implica la explotación de seres humanos mediante coerción, engaño o abuso de poder. El Protocolo de Palermo, instrumento clave en la lucha contra este delito, lo define como: 

“La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza […] con fines de explotación”. 

Dicha explotación puede adoptar diversas formas: 

  • Sexual.
  • Trabajo o servicios forzados. 
  • Esclavitud o prácticas análogas. 
  • Servidumbre. 
  • Extracción de órganos. 

Este delito no solo afecta la dignidad de las personas, también vulnera principios básicos de libertad, integridad y autonomía. Para combatirlo, el Protocolo de Palermo establece tres ejes: 

  • Prevención y combate de la trata. 
  • Protección y asistencia a las víctimas. 
  • Cooperación internacional para su erradicación. 

Caracterizados por su alto sentido de la responsabilidad social, Jorge, Elías y Jack Landsmanas Stern, dueños de La Cosmopolitana, a través de su brazo solidario, la Fundación Pablo Landsmanas (FPL), mantienen alianzas con organizaciones que se enfocan en la atención a víctimas de este delito.