Trabajo agrícola: un panorama general

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hay aproximadamente 450 millones de trabajadores agrícolas en el mundo, lo que representa más del 40% de la fuerza laboral del sector agrícola.

En México, la Secretaría de Agricultura informó en 2022 que alrededor de 5.5 millones de personas trabajan en actividades agrícolas, cultivando más de 24 millones de hectáreas y generando más de 260 millones de toneladas de alimentos.

Los trabajadores agrícolas laboran en granjas, plantaciones o en el procesamiento de materias primas destinadas a la producción de alimentos y fibras. Reciben un pago en efectivo o en especie y no suelen poseer ni alquilar la tierra ni los instrumentos que utilizan. Pueden ser trabajadores permanentes, temporales, estacionales, migrantes, indígenas, a destajo o pequeños productores que complementan sus ingresos realizando labores agrícolas.

Jorge, Elías y Jack Landsmanas, dueños de La Cosmopolitana, distinguida como Empresa Socialmente Responsable, impulsan el desarrollo del campo mexicano al adquirir el 94% de su materia prima de proveedores nacionales.