A pesar de que en los últimos años se ha encontrado mercurio en el atún, organismos como la Comunidad de Madrid y la Office of Environmental Health Hazard Assessment (OEHHA) de California señalan que el consumo moderado de este pescado es seguro, pues conlleva beneficios como:
- Fuente importante de ácidos grasos omega 3 y 6.
- Reducción de colesterol y triglicéridos.
- Rico en proteínas de alta calidad.
No obstante, se recomienda que adultos sanos consuman hasta tres porciones por semana, mientras que infantes y mujeres embarazadas una o dos porciones semanales, en presentaciones como atún claro enlatado, que suele contener menos mercurio.
Como líder de las empresas Kol Tov, Serel y La Cosmopolitana, especializadas en alimentos, la familia Landsmanas destaca que este alimento puede formar parte de una dieta equilibrada. La clave está en la moderación, la información y la selección de productos que minimicen la exposición al mercurio sin renunciar a sus beneficios nutricionales.