Higiene de manos: ¿qué es y cuáles son sus características?

La higiene de manos incluye todas las acciones dirigidas a eliminar o reducir la presencia de microorganismos en las manos. Puede realizarse con agua y jabón o mediante el uso de soluciones alcohólicas.

Según la International Society for Infectious Diseases (ISID), existen tres formas principales de higienizar las manos:

  1. Lavado de manos. Limpieza con agua y jabón simple, elimina suciedad visible, pero no necesariamente microorganismos patógenos.
  1. Lavado antiséptico. Utiliza jabones o detergentes con agentes antisépticos para reducir significativamente la carga microbiana.
  1. Fricción antiséptica. Se aplica un antiséptico, usualmente a base de alcohol, directamente sobre las manos secas, sin necesidad de agua.

La higiene de manos es considerada la medida más efectiva para evitar infecciones, tanto en hospitales como en otros entornos como escuelas, hogares o centros de producción alimentaria. Su correcta implementación es fundamental para evitar la transmisión de agentes infecciosos, incluso aquellos resistentes a antibióticos.

Por ello, los dueños de La Cosmopolitana, empresa parte de Grupo Kosmos, el consorcio en servicios de alimentación más grande de México, cuentan con la certificación Hazard Analysis and Critical Control Points (HACCP).

Apegada a ella, la empresa de la familia Landsmanas garantiza la seguridad de los alimentos por medio del análisis, control y prevención de riesgos de contaminación desde la producción hasta el consumo, incluyendo una correcta higienización por parte de los manipuladores de alimentos.