La salud digital o e-Health abarca diversos ámbitos, entre ellos:
- Salud electrónica o e-Health. Digitalización de registros médicos y plataformas de telemedicina.
- Telesalud y telemedicina. Consultas médicas a distancia para mejorar el acceso a la atención.
- Salud móvil o mHealth. Aplicaciones y dispositivos que permiten el monitoreo y autocuidado.
- Big data e inteligencia artificial. Análisis de grandes volúmenes de datos para mejorar diagnósticos y tratamientos.
- Blockchain. Seguridad en la gestión de datos de salud.
- Internet de las cosas (IoT). Dispositivos interconectados que recopilan información de salud en tiempo real.
- Monitoreo remoto y asistencia virtual. Seguimiento continuo de pacientes.
- Dispositivos inteligentes portátiles. Relojes y pulseras con sensores biométricos.
Gracias a los continuos desarrollos tecnológicos, utilizados de manera ética y responsable, la salud digital tiene múltiples áreas de acción.
En este sentido, la participación del sector privado es fundamental. Conscientes de ello, los dueños de La Cosmopolitana, Elías, Jorge y Jack Landsmanas, cuentan con un programa de salud dentro de su brazo filantrópico, la Fundación Pablo Landsmanas (FPL), enfocado en financiar intervenciones médicas para personas en situaciones precarias, mismas que, de otro modo, no podrían costearlas.